Cerrado el tercer trimestre del 2015, aquí les presento algunos datos:
3,038 pacientes atendidos con una asistencia promedio de
21 pacientes diarios,
68,3% de los pacientes residían en las comunidades y aledaños en las que se enfoca nuestro proyecto comunitario
[Armenia Bonito, Rodas Alvarado, 1ro de Mayo, El Búfalo, Montevideo, Milton Simón, Delicias, El Edén y La Fé].
29.9% procedía de otros barrios en Ciudad La Ceiba y diferentes poblados del departamento de Atlántida. Un
1.7% provino de los siguientes departamentos:
Colón, Yoro, Cortés, Francisco Morazán, Copán, Olancho, Santa Bárbara e Islas de la Bahía.
59% de los pacientes atendidos fueron adultos, el grupo de 5 a 19 años ostentó el
19,5% y los menores a 5 años el
21,4% [alrededor de un
12% de los infantes atendidos mostró grados variables de bajo peso, malnutrición y/o desnutrición].

Las afecciones crónicas no transmisibles continúan ocupando los primeros lugares del podio; la
Hipertensión Arterial mostró una
prevalencia de
24.9%, la
Diabetes Mellitus con
14.2% y las
Dislipidemias arrojaron una prevalencia del
9.2% en la población adulta durante los primeros 3 trimestres de este año.
Se realizó control prenatal a
99 gestantes durante este período, un
31,3% de estos fue en adolescentes.
Un sabio dijo una vez:
"Para ser fuerte, no hace falta levantar mucho peso, que con levantar el tuyo cada vez que caigas, será suficiente".
Dios los bendiga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario