
Paciente con historial de madre soltera-primípara, antecedentes prenatales normales, parto a término, fisiológico e institucional, sin complicaciones perinatales; caída del cordón a término, vacunación actualizada, DPM normal para su edad, Pecho materno exclusivo durante su primer de vida solamente, a partir del primer mes de vida se comenzó a utilizar lactancia mixta.

Siendo la estrategia principal: "el cambio de leche" ( solamente se sugería comprar otra marca comercial, 4 MARCAS COMERCIALES EN SOLAMENTE 2 MESES, pero el contenido seguía siendo leche entera de vaca evaporada ,), asociado a aplicaciones de cremas, ungüentos, uso de esteroide oral, además de varios antihistamínicos. No se indicó ningún estudio en estas valoraciones previas.
Atendida en varios centros asistenciales, sin diagnóstico y sin haber solventado su situación problémica: un escenario que muestra de manera cruda y lamentable un sistema sanitario deplorable, deficiente y con un grado de desatención al paciente ineludible.
No es mi intención realizar una disertación de lactancia artificial, comercialismo y el abandono cada vez mas frecuente de una hermosa etapa en la vida de una mujer: amamantar a su bebé; solamente pretendo señalar su importancia, eficacia, accesibilidad y ausencia total de complicaciones.

¿Acaso el comercialismo superó a una ablactación adecuada? ¿Acaso la falta de pericia de un médico justifica el no realizar un diagnóstico en lactante de 3 meses atendida en sistema sanitario púbico y privado?
¿Es imperativo indicar medios diagnósticos de laboratorio costosos e inaccesibles para una población reconocida mundialmente como pobre, solamente para diagnosticar intolerancia o alergia a la leche de la vaca, deficiencia de lactasa, síndrome de mala absorción u otras afecciones afines durante la lactancia?

Reitero, no pretendo cuestionar, solamente señalar y hacerles partícipe de mi frustración y enfado por la situación completamente reversible que se le hizo vivir a una madre y su hija.
Con fé en Dios, esta preciosa criatura se recuperará pronto.
Dios los bendiga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario